Seguidores

SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL EN VIVO 7 DE JUNIO 2021


Escuchen el audio de la Sesión de la Asamblea Nacional del día 7 de junio 2022  a partir de la 12 m, a través de este enlace.


  A Zeno.FM Station

AUDIO EN VIVO

viernes, 24 de mayo de 2019

Robo de Citgo por EEUU causa muerte de niños en Venezuela.


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
HISPAN TV
La vicepresidenta de Venezuela denuncia que “el robo” de la petrolera Citgo por EE.UU. y el opositor Guaidó ha costado la vida a muchos niños venezolanos.
Delcy Rodríguez ha censurado este viernes “el robo criminal” por parte de Washington y el dirigente opositor Juan Guaidó de la empresa Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en territorio estadounidense.
“Juan Guaidó entregó la empresa Citgo a EE.UU. para satisfacer intereses capitalistas de las élites minoristas”, ha condenado la vicepresidenta venezolana en un mensaje publicado en Twitter.
Ese “robo” ha tenido como resultado “el asesinato de niños que eran beneficiados por nobles programas de salud” de PDVSA, prosigue Rodríguez, que considera que los responsables de todo ello son “criminales de baja monta” que no respetan “ni el derecho a la vida de los niños”.
El Gobierno venezolano denuncia que Citgo ha sido robada por EE.UU. a través de un endeudamiento “ilegal” con la complicidad del líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino en enero pasado con apoyo de la Casa Blanca.
Tras el autonombramiento, Washington congeló todos los fondos de PDVSA y anunció sanciones a la compañía, incluida la congelación de activos por valor de 7000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que emitan empresas estadounidenses cuando compren petróleo venezolano.
(El líder golpista venezolano) Juan Guaidó entregó la empresa Citgo a EE.UU. para satisfacer intereses capitalistas de las élites monroistas ”, ha denunciado la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta venezolana condenó las nuevas sanciones ilegales de EE.UU. contra varios funcionarios chavistas, incluido el canciller Jorge Arreaza.
 Las autoridades venezolanas consideran que las sanciones del imperio estadounidense a Caracas son parte de una “estrategia fracasada” de la Casa Blanca para sacar del poder mediante un golpe de Estado al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro.
Caracas califica asimismo el bloqueo estadounidense de “crimen de lesa humanidad”, por sus efectos negativos en la población. Según un estudio elaborado en abril, las sanciones impuestas desde agosto de 2017 por Washington han ocasionado la muerte de unas 40.000 personas.
El ministro venezolano de Salud, Carlos Alvarado, declaró el miércoles que el principal problema de salud de su país es el bloqueo de EE.UU., e indicó que al menos 600 millones de dólares de los fondos congelados en bancos estadounidenses y europeos estaban destinados a la compra de alimentos y medicinas.

Trump aprueba enviar a Oriente Medio otros 1.500 militares por las tensiones con Irán


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
RT NOTICIAS
La decisión fue tomada por el mandatario tras una reunión con altos funcionarios del Pentágono a última hora de este jueves en la Casa Blanca.
 El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este viernes su autorización al Pentágono para enviar a Oriente Medio más militares por las tensiones con Irán. 
"Enviaremos fuerzas adicionales a Oriente Medio. Unos 1.500 efectivos", ha declarado el mandatario ante los periodistas antes de partir de visita oficial a Japón. 
Trump ha justificado la medida diciendo que se toma para proteger a los militares estadounidenses que ya se encuentran desplegados en la región. "Queremos tener protección en Oriente Medio. Vamos a enviar un número relativamente pequeño de tropas, en su mayoría para protección", ha añadido.
"Algunas personas muy talentosas están yendo a Oriente Medio en este momento. Y veremos qué pasa", ha concluido. La decisión fue tomada por el mandatario tras una reunión con altos funcionarios del Pentágono en la Casa Blanca que se celebró a última hora de este jueves.
Horas antes en la misma jornada, el diario The Washington Post informaba citando a altos funcionarios que hablaban bajo condición de anonimato que Washington reforzaría su presencia militar en Oriente Medio con 2.000 efectivos más, sistemas de defensa antiaérea Patriot adicionales y varias unidades de vigilancia y reconocimiento.
"Más tropas a Oriente Medio, si es necesario"
Por su parte, el secretario interino de Defensa de EE.UU., Patrick Shanahan, ha declarado este mismo día que como parte de un aumento de las fuerzas estadounidenses en Oriente Medio, EE.UU. desplegará allí (además de los 1.500 nuevos efectivos), un batallón del sistema antiaéreo Patriot y un escuadrón de cazas y aviones de reconocimiento.
Además, ha detallado que este envío de las tropas adicionales a Oriente Medio se debe a los "datos de Inteligencia confiables" de que Irán continúa planeando ataques contra las fuerzas de EE.UU. y sus aliados en la región. Shanahan ha agregado que cierta información sobre las supuestas amenazas iraníes podría ser desclasificada en el futuro.
"Consideraremos enviar más tropas a Oriente Medio si es necesario", ha concluido.
Respecto al despliegue de las tropas estadounidenses en Oriente Medio, la subsecretaria adjunta principal de Defensa para Asuntos de Seguridad Internacional, Katie Wheelbarger, ha detallado que "estas fuerzas no irán a Irak ni a Siria".
Tensión en aumento
El 10 de mayo, Washington había aprobado el despliegue en la región de una batería Patriot y del buque de transporte anfibio USS Arlington y la semana pasada los destructores de misiles guiados USS McFaul y USS González ya accedieron al golfo Pérsico.
La tensión entre los dos países ha ido en aumento desde que EE.UU. decidió a inicio de mes reforzar su contingente militar en esas aguas con el grupo de combate del portaaviones USS Abraham Lincoln, así como con un grupo operativo de bombarderos.
El país norteamericano justificó entonces sus acciones afirmando que sus intereses y los de sus aliados enfrentan una "amenaza creíble" proveniente de Irán, una percepción que la República Islámica ha negado en reiteradas ocasiones.
Este 20 de mayo, Trump advirtió de que Teherán se enfrentará a una "gran fuerza" si intenta dar cualquier paso en falso, pero reconoció que EE.UU. no tiene "ningún indicio de que algo haya sucedido o vaya suceder" en cuanto a provocaciones iraníes. Tres días después, el secretario interino de Defensa de EE.UU., Patrick Shanahan, anunció que el Pentágono estaba considerando enviar más tropas Oriente Medio como forma de reforzar la protección de las fuerzas estadounidenses en la región en medio de la creciente tensión con Teherán.
Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohani, declaró este jueves que Teherán no se rendirá ante la presión de Estados Unidos y no renunciará a sus objetivos incluso en caso de que la República Islámica sea bombardeada.

GOBIERNO REVOLUCIONARIO VENEZOLANO FORMA A SU PUEBLO

jueves, 23 de mayo de 2019

NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
LOS ASESORES DEL PRESIDENTE DE EEUU SON PASTORES EVANGÉLICOS, ¿ POR ESO SERÁ TAN DIABÓLICO?.
UBCH TV. 19-5-19. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es el gobernante de la nación que tiene más pastores que lo aconsejan y lo asesoran en diversos temas.
El televangelista norteamericano, Jim Bakker, reveló que hay un grupo de pastores llamado "Daniel Company", que aconsejan y oran por el presidente con el fin de prepararlo para hacer frente a los desafíos del gobierno. Dentro del grupo hay líderes como el Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence y la Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

"Trump no es perfecto, ninguno de nosotros es perfecto", dijo el evangelista. "Pero él está siendo enseñado, aconsejado y recibiendo oraciones, probable más que cualquier presidente de la historia de los Estados Unidos".

"Él honra a Dios. "Él deja a los predicadores entrar y poner las manos sobre él en el Salón Oval", añadió Bakker. "Cuando viaja, tiene pastores con él. Cuando él está en la Casa Blanca, tiene pastores con él. Conozco a las personas que lo llevaron a Cristo. Él aceptó a Jesús tantas veces que, si es contado, el número es grande".

Hablando sobre Daniel Company, el pastor observó: "Esta es probablemente una de las razones por las cuales hay milagros saliendo de la Casa Blanca y por qué hay un milagro en Estados Unidos".

Bakker presentó en su programa de TV, un vídeo de un discurso de Trump en el que afirmó: "Todos los niños, nacidos y no nacidos, son creados a la imagen sagrada de Dios".

Reporta: Carlos Perez. 
NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
PETRÓLEO VENEZOLANO SUBIÓ ESTA SEMANA
UBCH TV. 20-5-19. El petróleo venezolano tuvo una subida esta semana y cerró en 444,12 yuanes de acuerdo al cierre que había tenido la semana pasada.
El ascenso del petróleo esta semana fue de 9,22 yuanes en comparación a la semana pasada que había tenido un descenso lo que causó que se ubicará en 434.90 yuanes.
De igual manera la cesta Opep tuvo una subida de 0,89 ubicándose en 71,28 dólares.
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega abrió este viernes con un ascenso del 0,51 % (0,32 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) el barril cotizaba a 63,19 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Reporta: Carlos Perez.

miércoles, 22 de mayo de 2019


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
JESÚS FARIAS DESTACA QUE EL BLOQUEO APLICADO POR EEUU HACE CREAR NUEVOS SISTEMAS DE PAGO
UBCH TV. 22-05-2019. El economista y constituyente, Jesús Farías, explicó que la creación de una plataforma tecnológica para el funcionamiento de los medios de pago en el país, surge de la amenaza que constituyen las sanciones internacionales.
“Tenemos que recordar que hay con conjunto de sanciones que pesan sobre la economía venezolana, amenazas a grandes empresas en el mundo que rigen el desempeño de esos medios de pago”, dijo.
“Son absolutamente ilegales estas decisiones emanadas del gobierno de Washington, no deberían poder prohibir que nosotros podamos desarrollar nuestro propio sistema de pago y sin embargo lo hacen”, agregó en una entrevista a Unión Radio.
Destacó que las sanciones aplicadas a la industria petrolera venezolana por parte de la administración norteamericana, continúa afectando al sector.
“No tenemos mercado para colocar nuestros productos, en el mercado tradicional de EEUU tenemos prohibición y hay amenazas para otros que quieran comprar. No tenemos un sistema naviero que nos permita el transporte del producto, no podemos tener acceso a la tecnología que básicamente es estadounidense y muchos aliados fundamentales se han ido del país”, manifestó.
“Nuestra industria petrolera no puede recurrir al crédito internacional porque hay prohibiciones y amenazas de sanciones para quienes otorguen créditos, nuestras cuentas en el exterior han sido bloqueadas”, argumentó.
Reporta: Mabel Valiente