Seguidores

SESIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL EN VIVO 7 DE JUNIO 2021


Escuchen el audio de la Sesión de la Asamblea Nacional del día 7 de junio 2022  a partir de la 12 m, a través de este enlace.


  A Zeno.FM Station

AUDIO EN VIVO

sábado, 11 de abril de 2020

TRUMP FIRMO UN DECRETO QUE PERMITE SANCIONARA PÀISES QUE SE NIEGUEN A LA REPATRIACION DE SUS CIUDADANOS DESDE EE.UU.S


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
RT
UBCH TV. 11-04-2020. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado un decreto este viernes que permitiría suspender el procesamiento de visados contra los países que se niegan o retrasan la repatriación de sus ciudadanos durante la pandemia de coronavirus. La orden señala que los Estados que lo hacen "crean riesgos inaceptables para la salud pública de los estadounidenses".

"Países que niegan o demoran irrazonablemente la aceptación de sus ciudadanos, sujetos, nacionales o residentes de EE.UU. durante la pandemia en curso causada por el Sars-Cov-2, crean riesgos inaceptables para la salud pública de los estadounidenses. EE.UU. debe ser capaz de efectuar la repatriación de ciudadanos extranjeros que violen las leyes de EE.UU.", señala el documento difundido en las redes sociales.

De acuerdo con la orden, el secretario de Seguridad Nacional deberá notificar al secretario de Estado si algún gobierno extranjero, tras haber sido notificado, no cumple con la petición de evacuar a sus ciudadanos, el secretario de Estado deberá, en un plazo máximo de 7 días, "adoptar e iniciar un plan" para imponer las sanciones de los visados.

El país más afectado
Actualmente EE.UU. ocupa el primer lugar en la lista de los países más afectados por la pandemia de coronavirus. En las últimas 24 horas, en el país se han registrado 2.108 muertes por covid-19.

EE.UU. se convierte en el primer país del mundo en reportar más de 2.000 muertes por covid-19 en un solo día
Esta cifra representa un nuevo récord de las muertes diarias a nivel mundial desde el inicio del brote de coronavirus en enero. El total de fallecidos en el país se ha elevado a 18.637. Además, el número de casos registrados en las últimas 24 horas ha superado los 34.000 y ha elevado el saldo de contagiados en EE.UU. a casi 500.000.

El epicentro del brote de coronavirus en EE.UU. sigue siendo el estado de Nueva York, donde el número de decesos por covid-19 ha aumentado en un día en 777 y se ha elevado a 7.844.

Además, el estado de Nueva York tiene más casos confirmados de coronavirus que cualquier país del mundo. Así, en su territorio han sido diagnosticados con la enfermedad 161.807 pacientes, más que en la segunda nación más afectada del mundo, España, que ha confirmado 157.022 casos

EE.UU. YA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN MUERTOS POR CORONAVIRUS AL SUPERAR A ITALIA


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
RT
UBCH TV. 11-04-2020. EE.UU. se ha convertido en el país más afectado por el coronavirus tanto en términos de casos positivos como de víctimas mortales.

Este sábado, la nación norteamericana superó a Italia en cuanto a la cifra de decesos por el covid-19 tras confirmarse 18.860 muertes, frente a las 18.849 en el país transalpino, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.

Previamente, el número de contagios en EE.UU. superó los 500.000 y se sitúa actualmente en 503.594. Le sigue España, con un total de 161.852 casos.

Además, EE.UU. rompió este viernes otro récord trágico: se convirtió en el primer país del mundo en reportar más de 2.000 muertes por covid-19 en un solo día.

El epicentro de la epidemia en el país es el estado de Nueva York, donde, según los últimos recuentos oficiales han fallecido ya 8.627 personas. En cuanto al número de neoyorquinos infectados, es de 174.489, o un 34,6 % del total nacional. El segundo estado más afectado es el de Nueva Jersey, con 54.588 casos confirmados y 1.932 muertes.

Entre tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseveró el viernes que, según sus proyecciones, el país se dirige "a un número sustancialmente inferior a 100.000" en términos de víctimas mortales, y recordó que las previsiones anteriores vaticinaban la muerte de entre 100.000 y 200.000 personas si el Gobierno realizaba las acciones apropiadas y de hasta 2,2 millones sin esfuerzos gubernamentales.

VENEZUELA ENVIÓ AYUDA A VARIOS PAÍSES DEL CARIBE


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
NEWS FRONT

UBCH TV. 11-04-2020. Las autoridades venezolanas han enviado ayuda a varios países del Caribe para asistirlos en la lucha contra el nuevo tipo de pandemia de coronavirus, informó el canal VTV citando a a vicepresidenta Delsey Rodríguez.

Según el canal de TV, Rodríguez anunció el viernes que, como solidaridad, Venezuela ha proporcionado pruebas rápidas y pruebas de PCR gratuitas a varios estados del Caribe. San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Dominica y Granada recibieron ayuda.

viernes, 10 de abril de 2020

MAS DE TREINTA PAÍSES PIDEN A RUSIA QUE ENTREGUE VENTILADORES PULMONARES, ARTIFICIALES EN MEDIO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
NEWS FRONT
UBCH TV. 10-04-2020. Más de 30 países han pedido a Rusia que proporcione ventiladores pulmonares artificiales en medio de la pandemia de coronavirus, dijo el viernes el viceministro de Industria y Comercio, Oleg Bocharov.

«Queremos utilizar esta situación para ingresar a los mercados internacionales. Creemos que tenemos todo para concentrar nuestro esfuerzo y potencial, no solo en ventiladores pulmonares artificiales, sino también en otros equipos médicos complejos, y para crear un programa especial al final de el año. El Ministerio de Industria y otros ministerios, incluido el Ministerio de Desarrollo Económico, y el Reglamento Técnico Federal y la Agencia de Metrología están listos para ayudar … Más de 30 países actualmente solicitan a la Federación de Rusia que entregue este equipo «, dijo Bocharov a los periodistas.
El Ministerio de Comercio de Rusia declaró anteriormente que la nación producirá 500 ventiladores de coronavirus en abril, 2,500 en mayo y 3,000 en junio.

Además, el ministro de industria, Denis Manturov, declaró que Rusia planea aumentar la producción de ventiladores pulmonares a 1.500 por mes la próxima semana.

La pandemia mundial de coronavirus que se originó en China en diciembre se extendió por todo el mundo e infectó a 1.605.548 personas en todo el mundo, causando 95.758 muertes, según la Universidad Johns Hopkins al 10 de abril, 11:41 a.m.

NUEVA YORK TIENE MAS CASOS DE CORONA VIRUS QUE CUALQUIER OTRO ESTADO O PAÍS DEL MUNDO


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
NEWS FRONT
UBCH TV. 10-04-2020. El número de personas que han muerto por el coronavirus en los Estados Unidos ha aumentado en 1.904 a 16.672 en las últimas 24 horas, según la Universidad Johns Hopkins.

Según los últimos datos, el estado de Nueva York tiene más casos de coronavirus que cualquier otro país fuera de los EE. UU.

El jueves, los casos COVID-19 de Nueva York aumentaron en 10,000 a 159,937, colocándolos por delante de España con 153,000 casos e Italia con 143,000.

A su vez, China, donde surgió el coronavirus, ha reportado solo 82,000 casos.

El estado de Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos con 87,000 casos en la ciudad de Nueva York, revelaron el jueves datos del Departamento de Salud del estado.

El número de casos de coronavirus registrados en todo el mundo ha alcanzado 1.536.979, incluidas 346.376 recuperaciones y 93.425 muertes, según las estadísticas recopiladas por la Universidad Johns Hopkins.


jueves, 9 de abril de 2020

PRESIDENTE DE COLOMBIA IVAN DUQUE SUSPENDE POR TRES MESES EL APORTE DE LAS PENSIONES


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
EL COLOMBIANO
UBCH TV. 09-04-2020.El presidente Iván Duque Márquez anunció este jueves que el Gobierno Nacional expedirá un decreto, la próxima semana, para que los funcionarios públicos y contratistas con salarios de más de 10 millones de pesos, hagan una contribución solidaria para ayudar a trabajadores independientes y a la clase media, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19.

“Este es un componente de solidaridad y será a partir de ingresos superiores a los 10 millones de pesos; prácticamente entre 10 y 15 millones de pesos, la contribución será del 10% durante cuatro meses. Los que tengan ingresos superiores a los 15 millones de pesos, la contribución será del 15%”, resaltó Duque durante el espacio de televisión Prevención y Acción.

Otras medidas

Asimismo, la próxima semana se expedirá un nuevo decreto de alivio a las empresas pequeñas para garantizar los pagos de las nóminas.

“Este decreto habilita al Estado para que pueda financiar por tres meses esas nóminas de las mipymes, sobre todo tratando de cubrir a esas personas con hasta cinco salarios mínimos. Esto lo queremos hacer de la mano con lo que se conoce como la planilla Pila, que nos deja ejercer ese mecanismo de financiamiento”, expresó el primer mandatario.

El jefe de Estado señaló que esta iniciativa se realiza con el fin de evitar despidos en las entidades. “La Nación asume la responsabilidad pero con la condición que no hayan despidos”. Dichas medidas estarían decretadas para antes del próximo lunes, según lo indicó Duque.

Por otra parte, el jefe de Estado dijo que las garantías del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME), que en su momento fue altamente criticado por varios sectores, llegarán hasta el 80%. “Esto se va a desarrollar no solo con nuestras entidades de crédito, sino que vamos a contar con el acompañamiento del superintendente financiero”.

Otro de los anuncios del presidente tiene que ver con la creación de una línea especial para trabajadores independientes.

Además, el presidente ordenó la suspensión del aporte a pensión de trabajadores y empleadores por un periodo de tres meses. Aclaró que la medida no afectará a los pensionados, quienes recibirán sin problema sus pensiones.

Así las cosas, se espera que junto con ministro de Hacienda y sectores financieros las nuevas medidas económicas empiecen a regir, incluso, desde el próximo lunes.

FUNCIONARIOS PÚBLICOS QUE GANEN MAS DE 10 MILLONES DE PESOS DEBERÁN DONAR 10% DE SU SALARIO


NOTICIAS CON SUDOR DE PUEBLO
UBCH TV.
EL COLOMBIANO
UBCH TV. 09-04-2020 El presidente Iván Duque Márquez anunció este jueves que el Gobierno Nacional expedirá un decreto, la próxima semana, para que los funcionarios públicos y contratistas con salarios de más de 10 millones de pesos, hagan una contribución solidaria para ayudar a trabajadores independientes y a la clase media, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19.

“Este es un componente de solidaridad y será a partir de ingresos superiores a los 10 millones de pesos; prácticamente entre 10 y 15 millones de pesos, la contribución será del 10% durante cuatro meses. Los que tengan ingresos superiores a los 15 millones de pesos, la contribución será del 15%”, resaltó Duque durante el espacio de televisión Prevención y Acción.

Otras medidas

Asimismo, la próxima semana se expedirá un nuevo decreto de alivio a las empresas pequeñas para garantizar los pagos de las nóminas.

“Este decreto habilita al Estado para que pueda financiar por tres meses esas nóminas de las mipymes, sobre todo tratando de cubrir a esas personas con hasta cinco salarios mínimos. Esto lo queremos hacer de la mano con lo que se conoce como la planilla Pila, que nos deja ejercer ese mecanismo de financiamiento”, expresó el primer mandatario.

El jefe de Estado señaló que esta iniciativa se realiza con el fin de evitar despidos en las entidades. “La Nación asume la responsabilidad pero con la condición que no hayan despidos”. Dichas medidas estarían decretadas para antes del próximo lunes, según lo indicó Duque.

Por otra parte, el jefe de Estado dijo que las garantías del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME), que en su momento fue altamente criticado por varios sectores, llegarán hasta el 80%. “Esto se va a desarrollar no solo con nuestras entidades de crédito, sino que vamos a contar con el acompañamiento del superintendente financiero”.

Otro de los anuncios del presidente tiene que ver con la creación de una línea especial para trabajadores independientes.

Además, el presidente ordenó la suspensión del aporte a pensión de trabajadores y empleadores por un periodo de tres meses. Aclaró que la medida no afectará a los pensionados, quienes recibirán sin problema sus pensiones.

Así las cosas, se espera que junto con ministro de Hacienda y sectores financieros las nuevas medidas económicas empiecen a regir, incluso, desde el próximo lunes.